Un millón de cuartos propios. Ensayo para un tiempo ajeno


Un millón de cuartos propios. Ensayo para un tiempo ajeno

Sobre el libro Un millón de cuartos propios. Ensayo para un tiempo ajeno de Tamara Tenenbaum publicado por Paidós al 2025:
PREMIO PAIDÓS 2025 La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.
A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral, el amor desaparecido en la era de Tinder, la comida, el dinero, el resentimiento como respuesta política o la nostalgia y el poder de la tradición.
Con una prosa lúcida y fluida, a lo largo de este texto, rico en referencias literarias y filosóficas, pero también de la cultura pop, Tenenbaum dialoga con el clásico de Virginia Woolf y nos propone un ensayo que busca ir más allá de un manifiesto y que quiere ser «una propuesta de contramundo plebeya y feminista basada en la importancia de la belleza y el trabajo como […] productores de igualdad y libertad».
A Tenenbaum, a quien le interesa escribir sobre su tiempo, Un cuarto propio le funciona como inspiración y oráculo, y le ofrece la oportunidad de pensar en otras formas posibles de vivir en el siglo XXI que se opongan al discurso neoconservador circundante y que sean modernas y posmodernas a la vez, pero, sobre todo, que nos ayuden a transitar la incertidumbre sin caer en un optimismo ingenuo ni en un pesimismo reaccionario.
En palabras de la propia autora: «Estoy yendo a Un cuarto propio a hacer lo que Virginia decía que hacemos con los clásicos griegos: a buscar, más que lo que Virginia tenía, lo que a nosotras nos falta».
«La fuerza del libro radica en su capacidad para abrir horizontes. No pretende ofrecer respuestas definitivas, sino plantear preguntas relevantes y actuales, lo que la convierte en una obra indispensable para comprender mejor el mundo en que vivimos».
Gonzalo Celorio, miembro del jurado del Premio Paidós

Sobre Tamara Tenenbaum
Va néixer a Buenos Aires en 1989. És llicenciada en Filosofia per la Universitat de Buenos Aires, on s´exerceix com a docent. Ensenya, a més, escriptura en la Universitat Nacional de les Arts. Com a periodista, col·labora en La Nació, Infobae, Amfíbia, Orsai i Vice, entre altres mitjans. En 2017 va publicar el llibre de poemes Reconocimiento de terreno i en 2018 va guanyar el premi Ficcionrs al millor llibre de contes inèdits, atorgat pel Ministeri de Cultura de l´Argentina, per Nadie vive...Un millón de cuartos propios. Ensayo para un tiempo ajeno de Tamara Tenenbaum ha estat recomanat per Neus Botellé
Ressenya del llibre Un millón de cuartos propios. Ensayo para un tiempo ajeno de Tamara Tenenbaum

Tamara Tenenbaum
Un millón de cuartos propios
Per Neus Botellé
Estructurado en seis capítulos, al igual que el ensayo de Virginia (como Tamara elige llamarla), cada uno de ellos demuestra su vigencia en la sociedad actual y los conecta con libros posteriores que tienen sus raíces en esa habitación.
Altres llibres de Tamara Tenenbaum
Novetats publicades a la col·lecció de Paidós
Altres persones que han llegit Un millón de cuartos propios. Ensayo para un tiempo ajeno de Tamara Tenenbaum han escollit
Altres autors relacionats amb Tamara Tenenbaum
El llibre Un millón de cuartos propios. Ensayo para un tiempo ajeno de Tamara Tenenbaum pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en
Els llibres més venuts de la matèria
Esdeveniment passat

VEURE ESDEVENIMENT