Todos somos líquenes. Una visión simbiótica de la vida

Todos somos líquenes. Una visión simbiótica de la vida
Sobre el libro Todos somos líquenes. Una visión simbiótica de la vida de publicado por Traficantes al 2021:
Éste es un ensayo acerca de los seres vivos como producto de una ecología, una evolución y un desarrollo. Aunque exige de un cierto apetito biológico de tu parte, creemos que encontrará quienes estén dispuestxs a navegar biología adentro. Es una aproximación biológica para comprender las relaciones entre los seres vivos. Por un lado los organismos evolucionan y se adaptan al ambiente en el que se encuentran. Por otro lado los organismos modifican su ambiente para que éste se amolde a sus fenotipos. Desde un punto de vista rigurosamente biológico, no existe tal cosa como un individuo. Somos más bien ecosistemas simbióticos, multitudes compuestas por diferentes formas de vida. A partir de los trabajos de Lynn Margulis y sus colegas en los años ´80, de la consideración de que incluso la célula es una asociación (mitocondrias, cloroplastos, flagelos), y del rol de los seres vivos en la producción de las condiciones que posibilitan la vida, es que se empieza a gestar el componente eco. No evolucionamos como organismos monogenómicos, sino como holobiontes, como un conjunto de seres vivos en alianzas múltiples. Estas investigaciones de ciencia básica, es decir, enfocadas a responder preguntas fundamentales de la biología, se han traducido en la comprobación de que la microbiota posee un rol crucial en distintos aspectos de la salud humana. Por ejemplo se ha demostrado que las relaciones simbióticas entre el hospedero y sus microorganismos comensales (microbiotas) modulan el desarrollo de cáncer, de enfermedades inmunes e incluso la salud mental. Este texto es una invitación a pasar de la autopoiesis a la simbiopoiesis. Gesto que se despliega en la urgencia de un tiempo que, se llame antropoceno, Chthluceno, o capitaloceno, requiere más descentramiento y colaboración entre los seres vivos y los no vivos, en la tierra. Esta publicación es una de esas espumas necesarias para comprender la vida, como simpoiesis, como colaboración: "somos con otros".Altres persones que han llegit Todos somos líquenes. Una visión simbiótica de la vida de han escollit
El llibre Todos somos líquenes. Una visión simbiótica de la vida de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
