El arte de perderse


El arte de perderse

Sobre el libro El arte de perderse de Rebecca Solnit publicado por Capitán Swing al 2020:
La autora de Los hombres me explican cosas nos propone una exploración estimulante del deambular, sobre perderse y abrazar lo desconocido. Escrito como una serie de ensayos autobiográficos, Solnit se basa en momentos y relaciones destacados en su vida para explorar temas como la incertidumbre, la confianza, la pérdida, la memoria, el deseo y los lugares. Si bien es profundamente personal, sus propias historias se vinculan con otras de mayor calado, desde narraciones en cautiverio de los primeros estadounidenses hasta el uso del color azul en la pintura renacentista, sin olvidar sus encuentros con tortugas, monjes, punk rockers, montañas, desiertos y la película Vértigo. El resultado es un peculiar viaje de descubrimiento, estimulante y erudito. Bellamente escrito, Una guía sobre el arte de perderse arroja una nueva y brillante luz sobre la forma en que vivimos ahora. Apoyándose en disciplinas tan diversas como la filosofía, la historia y el arte, Solnit habla sobre la pérdida, perder y perderse uno mismo, y explora los desafíos de vivir con incertidumbre.Ressenya del llibre El arte de perderse de Rebecca Solnit

Rebecca Solnit
El arte de perderse
Per Laia Gómez
Una buena lectura para momentos de incertidumbre y ensayar con ella cómo habitar lo desconocido.
Altres llibres de Rebecca Solnit
Altres persones que han llegit El arte de perderse de Rebecca Solnit han escollit
El llibre El arte de perderse de Rebecca Solnit pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en