Res com un bon llibre
26,50 €

Sense existències ara

Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament* Pots recollir-lo en 3/4 dies a les nostres llibreries

Sobre el libro Los Estados de Bienestar en la encrucijada de José Adelantado, Manuel Aguilar Hendrickson, Miguel Ángel Alegre Canosa, César Colino-Cámara, Mariña Couceiro, José M. Díaz Pulido, Sergio González Begega, Ana M. Guillén, Jorge Hernández-Moreno, Margarita León, Javier Loscos Fernández, David Luque Balbona, Vicente Marbán, Marga Mari-klose, Pau Mari-Klose, Juliana Martínez Franzoni, Luis Moreno Fernández, Francisco Javier Moreno Fuentes, Bruno Palier, Eloisa del Pino Matute, Juan Antonio Ramos Gallarín, Gregorio Rodríguez Cabrero, Mª Josefa Rubio Lara, Jesús Ruiz-Huerta Carbonell, Olga Salido Cortés, Manuel Sánchez de Dios, Diego Sánchez-Ancochea i Joan Subirats Humet publicado por Elkar al 2024:

El Estado de Bienestar es uno de los logros más significativos de los Estados modernos por su capacidad de proteger a los ciudadanos contra la pobreza cuando se encuentran en situaciones de riesgo tales como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la niñez o la ignorancia y por contribuir a la corrección de la desigualdad social. A pesar de todo, su alcance en términos económicos y sus implicaciones sociales y políticas han sido causa de numerosas críticas que han llegado a poner en cuestión su existencia en las últimas décadas. En este libro se describen y se tratan de explicar las principales transformaciones que el Estado de Bienestar ha experimentado en los últimos veinte años. Estas tareas se abordan desde un punto de vista comparativo, lo que permite observar la diversidad de las formas del Estado de Bienestar. Sobre cada uno de los modelos de bienestar se analizan sus características institucionales, los actores predominantes, los desafíos a los que se enfrenta, el alcance sus reformas recientes y sus resultados. También se estudian los cambios que han afectado a cada una de las políticas características del ámbito social -sanidad, pensiones, políticas de lucha contra la pobreza, de atención a los dependientes, de familia y género y de protección por desempleo- así como otros sectores que, como la educación, las políticas activas de empleo o la política fiscal, no suelen ser atendidos en los textos sobre el Estado de Bienestar.

Subscriu-te a la nostra newsletter