Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Ryszard Kapuściński
El Emperador
Per Autor convidat / Autor invitado
Publicado originalmente en 1978, El Emperador narra la historia del último emperador etiopí Haile Selassie, depuesto en 1974 por un golpe militar. En esa obra, Kapuściński da voz a altos dignitarios y trabajadores de palacio que sirvieron al Emperador, bien abriéndole las puertas, bien poniéndole un cojín bajo de los pies mientras se sentaba al trono o indicándole la hora al Rey de los Reyes.

Ressenya
Erica Van Horn
Aún nos queda el teléfono
Per Júlia Freitas
Los breves capítulos subrayan la distancia entre la narradora y su madre; un océano y una marcada diferencia horaria, salvadas solo por una línea telefónica utilizada una vez por semana. Desde su obsesión con los relojes y las fechas hasta una profunda consciencia del panorama político estadounidense, la narradora permite a los lectores encariñarse con esta nonagenaria que se mantiene joven y ágil gracias a sus pequeños rituales.

Ressenya
Joan Didion
Una liturgia común
Per Júlia Freitas
Si a día de hoy, la editorial se había centrado principalmente en la obra de no ficción de Joan Didion (siendo Según venga el juego su única novela publicada en español hasta la fecha), Random House nos presenta finalmente Una liturgia común, una de las cinco novelas escritas por la ilustre periodista.

Ressenya
Jurga Vilé · Lina Itagak
Haiku siberiano
Per Alberto Martín
Haiku siberiano es una de las lecturas más bellas y terribles que nos ha deparado este 2023. En ella se dan la mano el texto de Jurga Vilé, una escritura que rezuma una belleza que solo puede alcanzarse gracias a la mirada ingenua y tierna de su protagonista, el joven Algis.

Ressenya
Raúl Zurita
Ensayos reunidos
Per Julen Sarasola
Para Zurita la poesía es la forma en la que afrontamos el abismo que supone la muerte. Es un acto creador frente al vacío, no sabemos si absoluto o no. En contraposición, la palabra es generadora de vida, puesto que con ella creamos mundos imaginarios, pero también las realidades más cotidianas, las que nos atrapan a diario.

Ressenya
Fredrik Sjöberg
El arte de coleccionar moscas
Per Nacho Borraz
Fredrik Sjöberg es un entomólogo sueco especializado en sírfidos, las moscas de las flores. Con la excusa de su búsqueda incansable de las (al menos) 5400 especies de esta família escribió esta pequeña maravilla, que se convirtió en un superventas en varios países de Europa.

Ressenya
Elizabeth Hardwick
Nits d’insomni
Per Miriam Rodríguez
Diumenge al vespre, estàs sola a casa davant de la llar de foc, amb un got de whisky on the rocks a la tauleta i, en aquell instant, el teu hipocamp decideix activar-se i viatjar a aquell lloc, a aquella ciutat, a aquella gent. Et fa nosa i t’excita a la vegada, saps que aquelles experiències et van marcar profundament i a la vegada creus que la majoria de gent no les entendria.

Ressenya
Kristen Radtke
Seek you. Sobre la soledad
Per Alberto Martín
Es curioso observar como en una sociedad hiperconectada como la nuestra, donde las redes imperan en nuestro día a día y la posibilidad de estar conectado con casi cualquier parte del mundo es una realidad, la soledad está convirtiéndose en una de las plagas que azota y azotará el siglo XXI.

Ressenya
Ian McEwan
Lliçons
Per Laura Cuchí
Ian McEwan torna a les llibreries amb la que és la seva novel·la més ambiciosa. Construïda i reposada durant la pandèmia, ens presenta a Roland, una espècie d’alter ego del mateix autor, que fa un repàs per tota la seva vida i per la història europea dels últims setanta-cinc anys.

Ressenya
R.F. Kuang
Amarilla
Per Júlia Freitas
La propuesta de un personaje como June no solo sirve como punto focal de la trama sino que también incentiva los lectores a interrogarse sobre quién realmente se encuentra detrás de los autores de sus libros preferidos. A medida que se desarrolla la historia, la autora desafía el lector a evaluar e intentar justificar las acciones morales dudosas de los escritores que admiramos.

Ressenya
Mervyn Peake
Titus Groan
Per Alberto Martín
Gormenhast es, muy posiblemente, uno de los escenarios más célebres y peculiares de la literatura fantástica y, por ello, es tremendamente importante la recuperación, en castellano, de esta obra que durante muchos años ha estado descatalogada.

Ressenya
Lina Meruane
Avidez
Per Laura Cuchí
En Avidez, Meruane explora y nos muestra la oscuridad de una manera nunca vista en sus anteriores obras, con excepción, quizá, de Las Infantas (Eterna Cadencia, 2010). Y es que si algo podemos afirmar de los cuentos de esta autora es que te atrapan y no te sueltan hasta el punto y final.