Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Toni Sala
Una família
Per Xavi Ceresuela
En el present llibre ens ofereix la particular història de la seva família, els Sala i els Isern, despullant el que va ser i el que és ara i explicant sense embuts i amb una sinceritat bonica, molt d’agrair i encomiable, dita història, que és la seva pròpia.

Ressenya
Sam Wasson
El gran adiós. Chinatown y el ocaso del viejo Hollywood
Per Laura Franco
Como un epílogo o reverberación de los dos famosos volúmenes sobre el Hollywood moderno de Peter Biskind, Sam Wasson en El gran adiós relata los últimos coletazos del Hollywood clásico a través de las mentes que pergeñaron ese gozne -algunos dirían “la” película- que era tanto el epitafio de sus bondades como la promesa de un futuro no mejor, pero sí distinto.

Ressenya
Remedios Zafra
Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura
Per Victoria Ocaña
En 2017, Remedios Zafra ganó el Premio Anagrama de Ensayo por El entusiasmo. Un texto que puso de manifiesto la peligrosa normalización de la precariedad en los trabajos culturales y creativos, todos ellos teñidos de un entusiasmo viciado que confunde, a menudo, la vocación con el salario o, mejor dicho, con la ausencia de este.

Ressenya
Jaime Moreno Villareal
Frida en París, 1939
Per Raquel Ungo
La etiqueta de surrealista con la que se ha calificado la obra de Frida Kahlo proviene principalmente de la definición que de ella hizo el propio André Breton cuando en 1938, con motivo de unas conferencias, visitó México y vio por primera vez sus cuadros.

Ressenya
Angélica Liddell
Veo una vara de almendro. Veo una olla que hierve
Per Sara Forja
Gran parte de la escritura de Angélica Liddell podría definirse como un intenso deseo de mutismo: gritar hasta agotar la voz. Hay necesidad de palabra, necesidad de lenguaje y la paradoja de no poder expresar; pues toda pretensión de comunicación es pretensión de fracaso.

Ressenya
Ana Llurba
Érase otra vez
Per Clara Rosell
Partiendo de la invisibilización del arquetipo de la cuentacuentos universal, la mitológica Scheherezade o la Mamá Ganso de Charles Perrault, en Érase otra vez. Cuentos de hadas contemporáneos, Ana Llurba se propone recorrer la tradición misógina y de violencia de los cuentos de hadas para llegar a las relecturas y recreaciones contemporáneas de estos cuentos tradicionales.
Ressenya
Lectures recomanades
Oda a les bones traduccions
Per Blog de La Central
Aquí us fem una selecció d'algunes novetats traduïdes i molt ben traduïdes per lloar la feina de tots els traductors i les traductores que fan possible aquest traspàs lingüístic

Ressenya
Kae Tempest
Connectar
Per Marina Jiménez
Connectar és una reivindicació de la creativitat com a pràctica necessària a la nostra quotidianitat, la seva presència arreu, molt més enllà d’aquelles activitats capitalitzables.

Ressenya
Pol Guasch
Napalm al cor
Per Marina Jiménez
El protagonista i narrador d’aquesta historia, un noi jove habitant d’un territori anònim, ens fa partícips d’un compte endavant, la fugida a un futur incert, a mida que desgrana l’agitació i confusió que dominen el seu passat i el seu present.

Ressenya
Kristina Spohr
Después del muro
Per Oriol Pastor
La caída del Muro no acabó con los muros. De hecho, hoy hay más muros y fronteras blindadas que hace treinta años, los populismos campan a sus anchas a lo largo y ancho del planeta, cuando no directamente dictaduras, los conflictos se eternizan y las organizaciones internacionales aparecen divididas e inoperantes.

Ressenya
Elizabeth Duval
Después de lo trans
Per Pol Cirujano
Empezar esta reseña diciendo que Duval es una autora joven, trans, lesbiana, filósofa y que fue a First Dates sería un poco como decir que el trabajo dignifica

Ressenya
Edurne Portela
Los ojos cerrados
Per Laura Franco
La nueva novela de Edurne Portela es un viaje a las cicatrices de un pasado plasmado en niebla y penumbras, y en torno a un pueblo que es tanto un lugar como un instante que quiere ser sanado pero no puede.