Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
Per Pol Cirujano
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones humanas que se manifiestan en unos tiempos y unos espacios cruzados y fragmentados.

Ressenya
Ginger Strand
Los hermanos Vonnegut. Ciencia y ficción en la Casa de la Magia
Per Cristina de Caralt
Situándonos en la América de la Guerra Fría, Strand recorre los conflictos y dilemas morales que emergían a cada descubrimiento en el campo de la ciencia: ante el testigo de Hiroshima y Nagasaki, se abre un debate entre los mismos científicos sobre si se tendría que ejercer cierto control sobre la ciencia y la tecnología en un momento en el que estas pueden convertirse en armas mortales.

Ressenya
Elizabeth Bishop
Trenta poemes
Per Laia Gómez
La poesia d’Elizabeth Bishop arriba per primera vegada al català gràcies a l’editorial Flâneur i a la traducció del poeta Jaume C. Pons Alorda. Trenta poemes és un recorregut per la vida i obra de l’autora: els paisatges de la seva infància, la solitud de Nova York o el viatge fins a Brasil.

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Per Sergio González
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestros días. Se genera así una sensación de vaivén entre el mito de lo español y la actualidad, que nos hace cuestionarnos la visión que tenemos hoy día de lo correcto o ético.

Ressenya
Knut Hamsun
Misterios
Per Sara Forja
Misterios tiene dos lecturas. Por una parte, nos encontramos con el testimonio de un hombre atormentado que no consigue encajar en sociedad, cuyo comportamiento nos anticipa al sujeto kafkiano de las novelas psicológicas del siglo XX. Por otra, encontramos una segunda interpretación que nos puede generar cierto pavor.

Ressenya
Leslie Feinberg
Stone Butch Blues
Per Pol Cirujano
Estamos a pocas semanas del Orgullo y, otro año más, el gaycapitalismo se pone manos a la obra para vender sus productos de marketing con banderas arcoiris. Pero el Orgullo nunca ha ido de eso, y para recordarlo tenemos libros como Stone Butch Blues, que Antipersona ha traducido y editado con el mismo cuidado y ética que le autore, Leslie Feinberg, puso encima de la mesa al publicarlo.

Ressenya
Barry Lopez
Horizonte
Per Amatulláh Hussein
Viajero incansable que no dejaba escapar ninguna oportunidad para sumarse a cualquier expedición que fuera al lugar más descabellado posible, procuró escuchar al otro e intentó no ser un invasor por su procedencia.

Ressenya
David Peace
Tokio Redux
Per Amatulláh Hussein
David Peace, como hizo en las dos primeras partes de la Trilogía de Tokio (Tokio, año cero y Ciudad ocupada), parte de sucesos reales que sucedieron en el Japón ocupado por las fuerzas aliadas al término de la Segunda Guerra Mundial para recrear la atmósfera donde vencedores y vencidos «convivieron».

Ressenya
Charlotte Beradt
El Tercer Reich de los sueños
Per Julen Sarasola
La facilidad con la que los regímenes totalitarios se cuelan en lo más privado de sus siervos hasta el límite en el que estos confunden o pierden su propia identidad, convirtiéndose en seres rotos y, por lo tanto, más fáciles de manipular.

Ressenya
Katherine Angel
El buen sexo mañana
Per Pol Cirujano
Katherine Angel nos exhorta a pensar una ética sexual que no se conforme con la cultura del consentimiento y la visión estructural de la violencia, sino parta de la vulnerabilidad compartida y de que, nos guste o no, la sexualidad es un terreno en el que no existen certezas absolutas y en el que (como en todo lo que tiene que ver con el sujeto) no somos soberanes de nosotres mismes aunque tengamos agencia.

Ressenya
Tor Ulven
El reemplazo
Per Luis de Dios
Los relatos que forman Reemplazo nos dan a conocer a uno de los autores más desconocidos y sorprendentes de la literatura nórdica; aunque con más precisión deberíamos hablar de fragmentos. La obra se compone de quince monólogos, cuya separación obliga al lector a una lectura atenta y minuciosa para darse cuenta de que pasamos a otro protagonista, a otro escenario o a otro tiempo.

Ressenya
Camila Sosa Villada
El viaje inútil
Per Sara Forja
El viaje inútil es una declaración de intenciones que se vertebra en distintos ejes: escritura, memoria y devenir. Cómo es la escritura de un niño en transición, en qué lugar se encuentra las palabras ocultas en los diarios de un adolescente que no puede mostrar su homosexualidad y qué hacer cuando el deseo motiva un tipo de escritura que no puede ser mostrada.