¿Quién mató a Bambi?


¿Quién mató a Bambi?

Sobre el libro ¿Quién mató a Bambi? de Monika Fagerholm publicado por Nórdica al 2024:
Ganadora del Premio de Literatura del Consejo Nórdico, esta es una novela sobre la voluntad de olvidar y la inevitabilidad de aferrarse a los recuerdos, sobre historias y familias que se desmoronan. Solo una gran escritora como Monika Fagerholm puede crear tanta energía con el lenguaje. Saga-Lill y Emmy se conocen desde la infancia, pero están en lugares muy diferentes en sus vidas: Emmy es una madre joven y está casada con Mats, un asesor de inversiones; Saga-Lill es una exestudiante de Teología que ha perdido el equilibrio. Luego está Gusten Grippe, un amigo que creció en el suburbio en el que tiene lugar la mayor parte de la historia. Bajo la superficie, se esconde una vieja herida, un acto violento que ahora es cosa del pasado. Y de repente Cosmo Brant, otro antiguo habitante del suburbio, regresa para hacer una película sobre el crimen.Ressenya del llibre ¿Quién mató a Bambi? de Monika Fagerholm

Monika Fagerholm
¿Quién mató a Bambi?
Per Luis de Dios
Si identificamos a Bambi, el cervatillo universalmente conocido, como la imagen que identifica la infancia, la muerte de Bambi supone el final abrupto de esa infancia, el adentrase en los terrenos movedizos de la adolescencia y pasar acto seguido a una idealizada edad adulta, que en muchos casos no es lo que se esperaba.
Altres llibres de Monika Fagerholm
Novetats publicades a la col·lecció de Nórdica
Altres persones que han llegit ¿Quién mató a Bambi? de Monika Fagerholm han escollit
El llibre ¿Quién mató a Bambi? de Monika Fagerholm pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa moderna
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
