Ensayo sobre los prejuicios

Ensayo sobre los prejuicios
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ensayo sobre los prejuicios de Paul Henri Tiry d´ Holbach publicado por Laetoli al 2017:
"Esta ´revolución de la mente´ de las décadas de 1760 y 1770 fue, sencillamente, uno de los cambios más grandes y decisivos de la historia de la humanidad" (Jonathan Israel) El Ensayo sobre los prejuicios de Holbach fue publicado en 1770. Era un ataque sin contemplaciones contra el trono y el altar, otra “bomba” llegada desde las posiciones de la Ilustración radical. Federico II, rey de Prusia, “déspota ilustrado”, representante de la Ilustración moderada, quedó impactado y ese mismo año publicó anónimamente su Examen del Ensayo sobre los prejuicios, una ácida crítica del libro de Holbach. Tras leer el panfleto del rey, Diderot escribió las Páginas contra un tirano, que quedaron inéditas hasta 1938. Así quedaban patentes las posiciones distantes de los ilustrados moderados (como Federico II y Voltaire) y radicales (como Diderot, Holbach y Helvétius). Esta edición publica los tres textos (de Holbach, Federico II y Diderot) y un esclarecedor epílogo del gran historiador Jonathan Israel, escrito especialmente para esta ocasión. Paul Heinrich Dietrich, barón de Holbach, nació en 1723 en Edesheim, Palatinado. Tras la muerte de su madre, su tío Franz se encargó de su educación. Holbach estudió en la Universidad de Leiden, el centro europeo más avanzado en el estudio de las ciencias de la naturaleza y un foco de pensamiento ilustrado y laico. En 1749 volvió a París. Holbach colaboró con casi 400 artículos en la Enciclopedia de Diderot —en particular sobre física y química— y convirtió sus comidas y tertulias en el salón de Madame d´Holbach en un gran centro intelectual frecuentado por Diderot, Voltaire, D´Alembert, Rousseau y muchos extranjeros de paso por París. Holbach se convirtió en el gran promotor y difusor de las ideas ateas en la Europa ilustrada. De todos sus libros, el más importante es Sistema de la naturaleza, una de las obras fundamentales del movimiento ilustrado y la cultura europea, publicado en esta colección. Holbach murió en París en 1789. Otros libros de Holbach publicados en esta colección son El cristianismo al descubierto, Cartas a Eugenia, Etocracia, Historia crítica de Jesucristo, Teología de bolsillo y El buen sentido.Altres llibres de Paul Henri Tiry d´ Holbach
Altres persones que han llegit Ensayo sobre los prejuicios de Paul Henri Tiry d´ Holbach han escollit
El llibre Ensayo sobre los prejuicios de Paul Henri Tiry d´ Holbach pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
