Fragmentos(s) subjetivo(s).Un viaje hacia las islas encantadas ni

Fragmentos(s) subjetivo(s).Un viaje hacia las islas encantadas ni
Sobre el libro Fragmentos(s) subjetivo(s).Un viaje hacia las islas encantadas ni de Stéphane Nadaud publicado por Cactus al 2017:
He aquí un libro-viaje, al pie de la letra, viaje en busca de alumbrar fragmento(s) subjetivo(s) del agua y de la tierra, las estelas de otros viajes, sus islas encantadas. Viaje con carta de navegación, pero sin plan prefijado, que acepta que todo viaje está-por-hacerse, que es en esencia inacabado, porque no hay otro modo de existencia posible para el viajero.¿Cómo se lee este libro? Y más allá de este libro, ¿cómo se lee? Es una experimentación del fragmento, donde no nos aferramos a que Uno es el autor, Otro es el que lee, Otra es la obra, sino donde más bien sentimos (tal vez por efecto del medio líquido) que todo se mezcla. Se agencia, dirá Stéphane Nadaud, él que (no) quiere ser capitán de este barco. Así, el fragmento nunca será fragmento de un todo, no será un pedazo de algo, o un individuo que se presenta ante otro, sino que se definirá en la inmanencia de su propia fluidez autoconstitutiva y transindividual, montaje procesual, modulación.
Contra el veneno del Sujeto, se tratará de pensar los procesos de subjetivación humanos en su devenir, y en su co-devenir con los demás seres / fragmentos (que viajan). Fragmento(s) subjetivo(s) que van de Nietzsche a Foucault, de Heráclito a Eisenstein, de Pessoa a Kafka, de Deleuze a Guattari (y de Guattari a Deleuze), de Chamfort a Joubert.
Contra el pensamiento de la falta, afirmar fragmento(s) subjetivo(s), puesto que no hay falta más que en paraísos artificiales. Contra la abstención del erudito aquel que, por miedo a ser aplastado, no se atreve a rozar siquiera el monumento, la tarea gris del genealogista que toma el monumento como documento, y viceversa, y acepta manipular con valentía, meter mano en la masa, combinando juego y rigor, azar y necesidad. Como Nietzsche, como Nadaud en este viaje, como el pensamiento mismo.
Altres llibres de Stéphane Nadaud
Altres persones que han llegit Fragmentos(s) subjetivo(s).Un viaje hacia las islas encantadas ni de Stéphane Nadaud han escollit
El llibre Fragmentos(s) subjetivo(s).Un viaje hacia las islas encantadas ni de Stéphane Nadaud pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
