Le Corbusier. Una fría visión del mundo.

Le Corbusier. Una fría visión del mundo.
Sobre el libro Le Corbusier. Una fría visión del mundo. de Marc Perelman publicado por VIRUS al 2018:
e Corbusier ha sido considerado el arquitecto más influyente del siglo XX y su trayectoria representa la relación contemporánea entre arquitectura, urbanismo y poder. Sin embargo, su legado se ha querido banalizar con una pátina de neutralidad. Hoy en día, empezamos a conocer las filiaciones totalitarias y fascistas que modelaron su propuesta teórica, cristalizada en los edificios que habitamos, en las calles que transitamos y, por supuesto, en la tarea de quienes diseñan desde sus estudios y despachos «las muy desesperantes ciudades que conocemos». Este estudio desmonta la pretendida separación entre el personaje y su obra, y revela que existe una profunda coherencia entre ambos. Durante el período de entreguerras y hasta el final del conflicto, Le Corbusier se presentó como «partidario del orden, de la familia y de la jerarquía; temas que durante la Segunda Guerra Mundial le condujeron, muy rápidamente, hacia la capital de una Francia colaboracionista: Vichy». El verbo polémico de Marc Perelman nos adentra en la reducida concepción de la vida humana del Padre de la arquitectura moderna: «habitar, trabajar, recrearse». La estandarización unidimensional de la arquitectura, la geometrización de los espacios y, con ellas, de la vida misma dan forma a la utopía totalitaria de la ciudad corbusiana. Un proyecto, en definitiva, destinado en última instancia al control disciplinario de los cuerpos en el espacio y el tiempo.Altres llibres de Marc Perelman
Altres persones que han llegit Le Corbusier. Una fría visión del mundo. de Marc Perelman han escollit
El llibre Le Corbusier. Una fría visión del mundo. de Marc Perelman pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
