De la desnudez

De la desnudez
Sobre el libro De la desnudez de Víctor Pérez i Flores publicado por Fragmenta al 2024:
Según cuenta el segundo relato de la Creación, Dios creó al hombre y luego añadió la vegetación, las bestias y la mujer. Este Hombre solo, el hijo consentido del Creador, cree que todo le pertenece: los bosques, los animales, las mujeres. Para establecer su dominio, se ha valido de todos los mitos posibles. La veterinaria y escritora Pilar Codony repasa el papel de la tradición judeocristiana y de la Modernidad en este dominio masculino del mundo. Con su testimonio y con ayuda de la literatura, nos muestra la rebelión de la naturaleza y nos lo dice de forma muy clara: solo escuchándola profundamente encontraremos otras formas de relacionarnos Dentro del evangelio de Marcos aparecen tres cuerpos desnudos: una bailarina sexual, un joven que huye cuando capturan a Jesús y un endemoniado. Partiendo de estas escenas, y poniéndolas en contexto, el filósofo Víctor Pérez i Flores se pregunta por el significado del cuerpo desnudo. ¿Por qué un mismo cuerpo puede transmitir sensualidad o repulsión? ¿Por qué tantas veces evoca fragilidad e intemperie? A través de una mirada crítica pero irónica sobre el mundo de hoy, Pérez profundiza en aspectos tan diversos como los chivos expiatorios de las sociedades contemporáneas o la pornografía. Sin olvidar la desnudez mental que se necesita para leer los evangelios y acercarse al gran desnudo que planea sobre ellos en todo momento. La serie Asaltar la Biblia ofrece libros de ensayo sobre temas contemporáneos mediante la relectura de pasajes bíblicos célebres. Con un estilo fresco, con una mirada humanista y transversal, con la convicción de que los textos clásicos son herramientas valiosas para pensar los retos del presente.Novetats publicades a la col·lecció de Fragmenta
Altres persones que han llegit De la desnudez de Víctor Pérez i Flores han escollit
El llibre De la desnudez de Víctor Pérez i Flores pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en