Cháchara y otras historias de arquitectura

Cháchara y otras historias de arquitectura
Sobre el libro Cháchara y otras historias de arquitectura de Moisés Puente publicado por Caniche al 2020:
Moisés Puente —arquitecto, comisario, ensayista, traductor— es el responsable de algunas de las mejores colecciones de arquitectura que se publican en la actualidad. También, un observador silencioso que asiste a muchos de los acontecimientos, foros y congresos que reúnen al sector. «Teatrales e impacientes, en estos encuentros la premura y la publicidad especulativa sobre uno mismo gobierna sobre la exposición de ideas». Actos de autopromoción sobresaturados de imágenes efectistas en los que la ausencia de debate es evidente y llamativa. «¿Dónde queda el espacio crítico?». Los textos aquí reunidos surgen como reacción al hartazgo de una cháchara que el diccionario define como «conversación frívola», «abundancia de palabras inútiles», «baratijas, cachivaches». En estas páginas, el autor abre vías de discusión a partir del análisis de hitos consagrados y de contextualizar nuevos valores de la arquitectura contemporánea. Una panorámica de proyectos y figuras que pretende invitar al ejercicio público del diálogo.Altres llibres de Moisés Puente
Altres persones que han llegit Cháchara y otras historias de arquitectura de Moisés Puente han escollit
El llibre Cháchara y otras historias de arquitectura de Moisés Puente pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
