Libertad, sensualidad e inocencia

Libertad, sensualidad e inocencia
Sobre el libro Libertad, sensualidad e inocencia de Ricardo Sanmartín publicado por Trotta al 2011:
Estos segundos ensayos en Antropología del arte siguen y amplían el trabajo iniciado en Meninas, espejos e hilanderas. Ambos libros pueden leerse de modo independiente o conjuntamente. No son partes, sino casos de una misma inquietud por entender mejor cómo nos representamos en nuestro imaginario colectivo la estructura y figura del sujeto bajo la presión de los cambios que sufre la cultura occidental en su modernidad siempre inacabada. Si en el primer libro se estudiaba la irrupción de los valores culturales en el goce y en la creación del arte de la pintura, la poesía y la novela —con un solo capítulo dedicado al cine—, en estos ensayos el material etnográfico procede de la canción —a la que se dedican dos capítulos— y del cine, en el que se centran los cuatro capítulos restantes. La observación y las entrevistas, realizadas a lo largo del trabajo de campo entre 2005 y 2011, se suman al recuerdo personal de los años sesenta y ochenta, así como a la memoria de la Transición. El trabajo de cantautores tan singulares como Raimon, Dylan, Valderrama o los Beatles, y de cineastas como Buñuel, Kubrick, González Iñárritu, Ang Lee, Arcand, Frears, Spielberg, Armendáriz o Mulligan, entre otros, constituye tanto una creación como una investigación sobre la figuración del ser humano, según lo moldea el paso veloz y colectivo de la historia. Todos ellos persiguen esa figura, que escapa en la niebla del horizonte de nuestra época, siguiendo la guía del dolor, del gozo, de la libertad, de la transgresión o de la esperanza, hasta alcanzar la tierra firme de la inocencia desde la que cabe empezar de nuevo.Altres llibres de Ricardo Sanmartín
Altres persones que han llegit Libertad, sensualidad e inocencia de Ricardo Sanmartín han escollit
El llibre Libertad, sensualidad e inocencia de Ricardo Sanmartín pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en