Meninas, espejos e hilanderas. Ensayos de antropología del arte

Meninas, espejos e hilanderas. Ensayos de antropología del arte
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Meninas, espejos e hilanderas. Ensayos de antropología del arte de Ricardo Sanmartín publicado por Trotta al 2005:
Meninas, espejos e hilanderas, es fruto de una larga investigación que utiliza las técnicas desarrolladas por la Antropología Social en el trabajo de campo. El autor ha realizado su observación desplazándose a los lugares de origen de los artistas convertidos en informantes para conocer el proceso de creación de su obra. Las entrevistas se han desarrollado en el taller, en la galería de arte o en la residencia de los pintores, escultores, novelistas y poetas que han aceptado el encuentro. A este estudio en vivo se une el de figuras y obras centrales en la historia del arte que, revisadas a la luz de la hermenéutica antropológica e inscritas en la dinámica histórica de su época respectiva, aportan un conocimiento nuevo: Las Meninas y Las hilanderas de Velázquez, los Colosos de Goya, el Guernica de Picasso, o el conjunto de la obra de Antonio López sobre la ciudad de Madrid. El libro emprende así una reflexión sobre el lugar de los valores en la creación y en el uso de las obras de arte. Desentreñar en qué consiste el goce y la creación del arte le permite al autor mostrar el papel que la cultura juega en ambos procesos.La obra de arte; De impura fictione; El arte de la crítica y el rito del fuego; Negación y creación; Crear y recordar; Meninas, espejos e hilanderas; Cartas, coloso y perro; Ciudad con ventana y eflejos ; El hombre en la pantalla.
Altres llibres de Ricardo Sanmartín
Altres persones que han llegit Meninas, espejos e hilanderas. Ensayos de antropología del arte de Ricardo Sanmartín han escollit
El llibre Meninas, espejos e hilanderas. Ensayos de antropología del arte de Ricardo Sanmartín pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en