Res com un bon llibre

La potencia afectiva

Novetat
La potencia afectiva

La potencia afectiva

Editorial: Contintametienes

Any: 2025

EAN: 9788419323316

Novetat
16,95 €
Rep-lo a casa en 2-4 dies per Missatger o Eco Enviament*
O vine a buscar-lo
Disponible ara a:
  • - La Central (c/ Mallorca)
Demana'l i vine a buscar-lo
En 2-4 dies:
  • - La Central del Raval
  • - La Central de Callao
  • - La Central del Museo Reina Sofía
¿A qué nos referimos cuando hablamos de afectos? ¿Son los afectos contrarios a la razón? ¿Qué es lo que guía nuestro comportamiento? ¿Cómo tomamos decisiones? ¿Hay afectos positivos y negativos? Estas son algunas de las cuestiones que atraviesan este ensayo, La potencia afectiva. Deseo, cuerpo y emociones. Una reivindicación política que reconoce la importancia fundamental de las emociones y los afectos en la experiencia humana y rompe con las convicciones básicas y dualistas sobre las que se fundamenta el conocimiento en el norte global. Este ensayo de autoría colectiva es un recorrido transdisciplinar, heterogéneo y heterodoxo que busca generar diferentes espacios desde los que aproximarse a la potencia afectiva y pensar juntas cómo se traduce a nivel teórico, académico, activista, cultural y político. Coordinado por Alicia Valdés, con textos de la autora, Sara Torres, Juan Evaristo Valls Boix y Marta Echaves. Alicia Valdés es politóloga y doctora en Humanidades. Su trabajo aborda la resistencia y la subversión política desde diferentes enfoques que permitan nuevas percepciones del sujeto, el cuerpo, las identidades y el deseo. Su enfoque es transdisciplinar y se centra en el psicoanálisis, la filosofía y la política. Sara Torres centra su trabajo teóricocrea­ tivo en el análisis del deseo, el cuer­po y el discurso a través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios queer. Juan Evaristo Valls Boix es escritor y filósofo. Actualmente se interesa por las poéticas de la inoperancia y las políticas del deseo en el marco de una crítica a la subjetividad neoliberal. Es autor de Meta­ física de la pereza (2022) y El derecho a las cosas bellas (2025). Marta Echaves investiga, escribe y es coordinadora de actividades de la editorial Caja Negra. La historia oral y la memoria política paranormal; el duelo y sus ritualidades; la relación entre el cuerpo, sus neuroquímicas, la droga y el trabajo son algunos de los ejes que han alimentado sus investigaciones.

Subscriu-te a la nostra newsletter