Habitar. Textos de arquitectura escritos en el tiempo

Habitar. Textos de arquitectura escritos en el tiempo
Sobre el libro Habitar. Textos de arquitectura escritos en el tiempo de Eusebio Alonso García publicado por Diseño al 2024:
Las vacas regurgitan el alimento que, previamente, han almacenado en el llamado cuarto estómago para masticarlo lentamente. Elogiamos con Nietzsche la práctica rumiante de volver a pensar sobre lo ya pensado, lo pensado por nosotros mismos y lo que otros pensaron antes. Entre Borromini y el cine, distintos temas van sucediéndose en el libro. Sus palabras clave revelan una urdimbre conceptual común de la relación entre todos ellos que hemos estructurado según un orden temático, vinculado a la experiencia del Habitar. Estas reflexiones, alentadas por la práctica docente y profesional de las últimas décadas, han sido agrupadas en cinco capítulos, con tres textos cada uno. Al primer capítulo Estrategias de(l) proyecto (de habitar) lo siguen cuatro modos de habitar: Habitar en el espacio doméstico, Habitar en el espacio público y la ciudad, Habitar en el tiempo y la memoria, Habitar después del cine.El libro recoge esta mirada crítica y reflexiva como metodología proyectual e investigadora, tanto en su estructura conceptual como en los procesos de pensamiento de cada uno de los proyectos arquitectónicos expuestos.Altres llibres de Eusebio Alonso García
Altres persones que han llegit Habitar. Textos de arquitectura escritos en el tiempo de Eusebio Alonso García han escollit
El llibre Habitar. Textos de arquitectura escritos en el tiempo de Eusebio Alonso García pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
