El principio de revestimiento y otros ensayos

El principio de revestimiento y otros ensayos
Sobre el libro El principio de revestimiento y otros ensayos de Adolf Loos publicado por Puente al 2024:
Adolf Loos fue uno de los pocos arquitectos capaces de entender cómo la cultura moderna afectaba no solo a la ciudad y a la arquitectura, sino también a la propia vida cotidiana. En sus mordaces y polémicos escritos arremetió contra la cultura dominante vienesa, en especial contra la arquitectura de la Sezession. Esta recopilación se centra en aquellos ensayos que tratan de una manera más directa la arquitectura, sobre cuestiones que van desde entender qué significa la arquitectura de una época, pasando por el problema del revestimiento y del ornamento, hasta el nuevo papel de la arquitectura en la cultura contemporánea en general y en las prácticas artísticas en particular. Adolf Loos (Brno, 1870 – Viena, 1933) estudió en la Staatsgewerbeschule de Reichenberg (Austria) y en la Technische Hochschule de Dresde (Alemania). En 1893 viajó a Estados Unidos con motivo de la Exposición Universal de Chicago y, tras pasar por Londres y París, estableció su despacho de arquitecto en Viena en 1896, ciudad en la que frecuentó personajes de vanguardia de la talla de Arnold Schönberg, Oskar Kokoschka, Peter Altenberg y Karl Kraus. Polemista y sagaz escritor, desde 1898 publicó numerosos artículos en la revista Neue Freie Presse y en 1903 fundó la revista Das Andere. En ellas reflexionaba sobre los problemas de la vida moderna en la cultura occidental, con especial énfasis en el tema de la ornamentación, cuyas conclusiones quedaron plasmadas en “Ornamento y delito” (1908). Este y otros ensayos fueron recogidos en los libros Ins Leere gesprochen (1921) y Trotzdem (1931).Altres llibres de Adolf Loos
Altres persones que han llegit El principio de revestimiento y otros ensayos de Adolf Loos han escollit
El llibre El principio de revestimiento y otros ensayos de Adolf Loos pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
