ENTRELUGARES. Las fronteras domésticas

ENTRELUGARES. Las fronteras domésticas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro ENTRELUGARES. Las fronteras domésticas de publicado por Recolectores urbanos al 2019:
La definicio´n de los espacios de transicio´n, esas ro´tulas que articulan el conjunto y que permiten que todo funcione de forma adecuada, necesita de una sensibilidad especial, raramente natural y habitualmente adquirida mediante una formacio´n rigurosa, que caracteriza a un profesional -el arquitecto- de un a´mbito tan complejo que se ha reconocido como arte. Se trata de un proceso creativo de gran dificultad que juega en este caso con dos matrices de variables: barreras y pasos. El hombre crea barreras para conformar espacios controlados o propios, y necesita traspasar dichas barreras para comunicarse. Algunos de estos espacios de relacio´n aumentan su complejidad a niveles elevados. Son esos que adema´s de separar funciones separan sensaciones como la seguridad, la proteccio´n, la visibilidad, el ruido, la habitabilidad o el confort, a modo de ejemplo. Son aquellos que intermedian entre dicotomi´as como `fuera´ y `dentro´, `abierto´ y `cerrado´, `pu´blico´ y `privado´, conceptos todos ellos opuestos. O, plantea´ndolo de otra manera, que dividen un concepto u´nico en dos a´reas complementarias. Con la arquitectura se definen bordes y se conforman las fronteras que definen lo de fuera y lo de dentro, lo pu´blico y lo privado. Entre-lugares. Las Fronteras Dome´sticas aborda la tema´tica desde una o´ptica plural, que viene avalada por la experiencia de los diferentes autores. Entre todos componen una sinfoni´a de varios movimientos que aborda lo dome´stico, lo urbano, las transiciones, las barreras, la articulacio´n de los espacios, y que aporta incluso algunos ejemplos de referencia que ilustran el debate con soluciones ideadas desde la sabiduri´a de los maestros. Todo ello sin olvidar la necesaria referencia a los nuevos paradigmas que hoy preocupan y ocupan el protagonismo de los proyectos arquitecto´nicos: la sostenibilidad y, en este particular a´mbito, el disen~o ambiental, la eficiencia energe´tica o la implementacio´n de las tecnologi´as de la informacio´n y la comunicación. Continuador de la li´nea iniciada por el libro La Casa: Piezas, Ensambles y Estrategias, e incluso de las tesis doctorales de algunos de los miembros de GAUS -Grupo de Arquitectura y Urbanismo Sostenible- de la Universidade da Corun~a, este trabajo da un paso ma´s analizando lo fronterizo, lo que esta´ en el li´mite, lo que separa y al mismo tiempo une, materializando el tra´nsito, y creando asi´, casi como si de un pequen~o milagro se tratara, arquitectura.Altres persones que han llegit ENTRELUGARES. Las fronteras domésticas de han escollit
El llibre ENTRELUGARES. Las fronteras domésticas de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
