La Laurenziana frente a Ronchamp

La Laurenziana frente a Ronchamp
Sobre el libro La Laurenziana frente a Ronchamp de Rafael Moneo Vallés publicado por Alessandra Galimberti al 2024:
Con el objetivo de mostrar la cercanía entre arquitectura y escultura, Rafael Moneo explora en esta publicación la obra de la Biblioteca Laurenziana de Florencia, proyectada por Miguel Ángel en la década de 1520. El minucioso análisis del autor revela al lector, tanto al especializado como al público general, las características espaciales del vestíbulo de acceso a la Biblioteca, un espectacular ricetto en el que destaca tanto el protagonismo de la famosa escalera como la articulación plástica de los muros, así como el interior de la propia Biblioteca. El texto, acompañado de una extraordinaria colección de imágenes cuidadosamente seleccionadas (fotografías, dibujos, planos ), ofrece una lectura inédita de la hibridación entre lo escultórico y lo arquitectónico en Miguel Ángel, al tiempo que la capilla de Ronchamp de Le Corbusier aparece como una coda que invita a completar esta reflexión en la frontera entre las artes. Con este trabajo imprescindible del arquitecto y profesor Rafael Moneo se inaugura la colección Conferencias Juan de Villanueva, que recoge la iniciativa organizada de forma conjunta por la Asociación de historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo (AhAU) y el Museo Nacional del Prado para celebrar, anualmente, el inicio del curso académico con una conferencia magistral en el Auditorio del Museo, dirigida al público general, a cargo de una reconocida figura de la Historia de la Arquitectura o del ArteAltres persones que han llegit La Laurenziana frente a Ronchamp de Rafael Moneo Vallés han escollit
El llibre La Laurenziana frente a Ronchamp de Rafael Moneo Vallés pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
