La arquitectura también se escribe

La arquitectura también se escribe
Sobre el libro La arquitectura también se escribe de Luis Rojo de Castro publicado por Asimétricas al 2024:
Se gradúa en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1987, iniciando su labor académica como profesor del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de esta Escuela en 1992. En la actualidad es Profesor Titular de Proyectos. Es Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, donde leyó la tesis "Metáforas obsesivas e Ideogramas en la arquitectura de Le Corbusier." Habiendo recibido la Beca Fulbright en 1987, obtuvo un Master in Architecture en el Graduate School of Design, Harvard University en 1989. Rojo ha sido Profesor Visitante en el Core Program del Departamento de Arquitectura del Graduate School of Design, Harvard University entre 1994 y 1998, impartiendo Option Studios in Architecture en el 2002, 2006 y 2011, entre 1999 y 2012 Profesor Invitado en el Departamento de Teoría e Historia de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra; en 2016 Visiting Professor of Architecture en el City College of New York y en 2019 en el Departamento de Arquitectura, China Academy of Arts en Hangzhou, China. Rojo ha sido co-editor de la revista CIRCO COOP desde su fundación en 1992.´Altres llibres de Luis Rojo de Castro
Altres persones que han llegit La arquitectura también se escribe de Luis Rojo de Castro han escollit
El llibre La arquitectura también se escribe de Luis Rojo de Castro pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
