Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Sara Mesa
La familia
Per Sara Forja
Si una familia es una casa, Sara Mesa consigue plantear toda violencia estructural como una gotera que acaba sedimentando la identidad de quien forma parte de ella.

Ressenya
Marina Garcés
Males companyies
Per Sara Forja
Males companyies és una convergència de veus l'únic objectiu de les quals és la implicació: embolicar-nos en els testimoniatges, conèixer les històries, fer-les reverberar a través dels textos. Això és no sols un exercici d'honestedat, sinó de justícia per a aquells que ens van fer pensar no en qui som, sinó en quina mesura hem estat afectats per a fer i transformar.
Temàtica
Petits però necessaris
Sense ells, la vida no seria possible
Per Sara Forja
Hi ha molts tòpics que s'han anat estenent al llarg de la història sobre el món dels insectes: cap ecosistema pot sobreviure sense la producció de les abelles, l'aleteig d'una papallona pot provocar un tifó des d'un punt remot de la terra cap a un altre. Les formigues són capaces d'aixecar fins a cent vegades el seu propi pes…
Temàtica
Som les filles
Conjurar i encarnar la paraula
Per Sara Forja
Què és exactament una bruixa? És probable que no sigui possible aferrar-nos a una única definició. Assumirem la figura de la bruixa com a risc, és un personatge que experimenta a través de la paraula, a través de la pràctica (des de la medicina alternativa fins a la simulació de rituals, des de la pràctica sexual fins a la lectura de manifestos)

Ressenya
Grace Morales
Mágicas. Brujas, magas y sacerdotisas del amor
Per Sara Forja
Podríamos situar Mágicas como una labor de Herstory que complementa la recopilación de los manifiestos del colectivo WITCH (editado también por La Felguera en 2007). Temporalmente, nos situamos en una selección de escritos comprendidos entre finales de siglo XIX y el periodo de entreguerras, encontrando en cada uno de ellos distintas formas de entender la magia
Temàtica
Saviesa des dels clàssics
Per Sara Forja
Cal llegir als grecs, cal apreciar la seva filosofia de vida des del seu propi ensenyament: perfeccionant des de la crítica i posant-los a punt en la contemporaneïtat. O almenys, intentar-ho.

Ressenya
Tillie Olsen
Silencios
Per Sara Forja
La que escribe esta reseña insiste en que Olsen añade un poquito más que Woolf. Lo encontramos en su propio testimonio personal, y en el mensaje que quiere enviarnos a todas las que, por algún motivo, nos vemos sometidas a un silencio.

Ressenya
Chris Kraus
Amo a Dick
Per Sara Forja
Hay muchas maneras de afrontar la lectura de Amo a Dick. Amo a Dick es una carta de amor, pero no es sólo una carta de amor. Amo a Dick es una crítica hacia el estatuto del arte, pero no es sólo una critica hacia el estatuto del arte. Amo a Dick es una revisión de la performance, pero no sólo es una revisión de la performance.

Ressenya
McKenzie Wark
Vaquera invertida
Per Sara Forja
Lectura fundamental para quien crea (o quiera creer) que la identidad no es algo férreo, no es destino manifiesto. La identidad bien puede ser algo que en un momento dado decidimos construir, a través del dildo o la anfetamina, a través del vino o de una canción de Bowie.

Ressenya
Matt Colquhoun
Egreso. Sobre comunidad, duelo y Mark Fisher
Per Sara Forja
El 13 de Enero de 2017, una noticia se haría viral en las redes sociales: Mark Fisher, teórico cultural y padre del blog K-Punk, se había suicidado. En medio de la consternación, gran parte de la comunidad fiel a las propuestas del autor se cuestionaron una pregunta que, en su momento, se tornaría dolorosamente inevitable: ¿dónde queda la función Fisher?

Ressenya
Claude Cahun
Confesiones inconfesas
Per Sara Forja
Entrar en la obra de Cahun es lo más parecido a adentrarse en un laberinto: no encontrar una salida es el destino de su escritura. Sabemos muy poquito de su biografía: a pesar de formar parte del movimiento surrealista y ser co-fundadora de la revista Contre-attaque junto con André Bretón y Georges Bataille, su figura ha pasado casi inadvertida a lo largo de la historia del arte.

Ressenya
Raynor Winn
El sendero de la sal
Per Sara Forja
Cuando comenzamos las primeras páginas de El sendero de la sal intuimos que vamos a enfrentarnos a un testimonio arduo, tan duro como real. Estos primeros capítulos resumidos en una suerte de mejunje de lágrimas y letras nos sitúan en un tiempo y un modo concreto: Raynor y Moth lo pierden todo, todo lo que en términos aristótelicos hace una vida plena.