Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Franco “Bifo” Berardi
Futurabilidad
Per Laura Sala Ollé
Ya hace más de diez años que Fredric Jameson sentenció «es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo». Frase hoy más que citada para resumir la impotencia en la que se encuentra todo intento de transformación política.

Ressenya
Michel Pastoureau
Animales célebres
Per María Sánchez Escribano
Michel Pastoureau es historiador especialista en colores, imágenes y símbolos. En su trabajo destaca el interés por los animales, a los que ha dedicado algunos estudios monográficos como El oso. Historia de un rey destronado, Le loup. Un histoire culturelle o Le cochon. Histoire d'un cousin mail aimé, estos últimos de momento solo disponibles en francés.

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Per Blog de La Central
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fue llevada a la televisión, llegando a ser una de las series más vistas y aclamadas en los últimos años.

Ressenya
Elif Bautuman
La idiota
Per Ànnia Paredes
Hubo un tiempo, muchos lo recordareis, en el que el uso de internet y el correo electrónico, no estaban a la orden del día.
Cuando Selin, una joven de origen turco empezó sus estudios en Harvard, no podía entender como era aquello de comunicarse con cualquiera, estuviera donde estuviera, con tan solo un clic.

Ressenya
Iorgos Seferis
Diaris de bord
Iorgos Seferis (1900-1971) és un dels màxims exponents de la cultura grega contemporània i un dels poetes més importants del segle XX. Nascut a l’antiga ciutat d’Esmirna rebé el premi Nobel de literatura l’any 1963 mentre desenvolupava la seva tasca com a diplomàtic.

Ressenya
John Wyndham
El dia dels trífids
Per Clara Rosell
Quan John Wyndham va publicar aquest títol l’any 1951, influenciat per La guerra dels mons, d’H. G. Wells, poc devia pensar que s’acabaria convertint en un dels imprescindibles de la ciència-ficció del segle XX.

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
Per Raquel Ungo
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede despertar escepticismo.

Ressenya
Julio Pérez Manzanares
Mirar con un ojo cerrado
Per Raquel Ungo
El arte ha estado sometido, desde sus inicios, a las ideas y valores de su época. Cada momento ha creado sus propios valores estéticos, los cánones formales que han regido no sólo la manera en que se debe crear sino también la manera en que se debe entender la creación.

Ressenya
Francisco de Holanda
Diálogos de Roma
Per Raquel Ungo
Estos diálogos son, por un lado, un testimonio histórico que refleja la frenética actividad artística posterior al sacco de Roma y, por otro, un documento único que recoge las opiniones de Miguel Ángel sobre la pintura y el resto de las artes.

Ressenya
Helena Janeczek
La chica de la Leica
Per Raquel Ungo
La llamaban la pequeña rubia. Una mujer única, alegre, con la sonrisa de una juventud inmortal, despreocupada pero valiente, con ganas de vivir y capaz de defender su profesión y de luchar por sus ideales.

Ressenya
100 edificios del siglo XX
Quien se proponga elaborar un canon en arte sabe que entra en terrenos extremadamente pantanosos, pudiéndose convertir en un auténtico martirio para saber qué escoger y sobretodo qué dejar fuera.

Ressenya
Olivier Schrauwen
Guy, retrato de un bebedor
Los muertos nos observan. Pero a Guy, bevedor incansable, truhán sin fin, le resbala, él sigue su fiesta permanente, su aquelarre etílico hacia ningún lugar.