Arquitecturas españolas en el siglo XX


Arquitecturas españolas en el siglo XX


Sobre el libro Arquitecturas españolas en el siglo XX de Antón Capitel publicado por Abada al 2023:
Tiene el lector en sus manos el único libro escrito desde el siglo XXI sobre la totalidad de la arquitectura española en el siglo XX. Probablemente no se escriba ningún otro. No se trata de un libro enciclopédico –muchas arquitecturas valiosas han quedado fuera de él por razón del tamaño– pero sí es un libro analítico y crítico, que trata sobre todas aquellas arquitecturas que el autor ha considerado más importantes y significativas para representar el transcurso español del siglo pasado, un siglo de especial alcance en todas las partes del mundo por tratarse del siglo de la denominada «Arquitectura Moderna». Y lo hace con un carácter tan sintético como relativamente completo, aspirando a mantener una posición pedagógica y ofreciendo un libro útil y atractivo tanto para los arquitectos, profesores y estudiantes de arquitectura como para los historiadores, profesores y estudiantes de historia y de arte, y para los estudiantes y el público en general interesado en estos temas. Condición divulgativa que en absoluto devalúa la necesaria profundidad crítica y de contenido del volumen. A medida que el libro avanza en el tiempo, el análisis es más amplio, contrarrestando así el mayor y más fácil conocimiento que se tiene, o se puede tener, acerca de los episodios más antiguos del siglo moderno.Altres llibres de Antón Capitel
Novetats publicades a la col·lecció de Abada
Altres persones que han llegit Arquitecturas españolas en el siglo XX de Antón Capitel han escollit
El llibre Arquitecturas españolas en el siglo XX de Antón Capitel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
