Apolo sonoro y otros ensayos. Veinticinco esbozos de mitología

Apolo sonoro y otros ensayos. Veinticinco esbozos de mitología
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Apolo sonoro y otros ensayos. Veinticinco esbozos de mitología de Georges Dumezil publicado por Cuenco de Plata al 2019:
En un himno védico, la Voz analiza su acción en los tres niveles funcionales de la sociedad: permite la comunicación permanente gracias a la cual los hombres comen y viven armoniosamente; hace resonar el arco y produce el tumulto del combate; garantiza las relaciones recíprocas entre hombres y dioses, el culto y la inspiración. Este análisis se vuelve a encontrar en los modos de acción que un himno homérico le atribuye a Apolo delio, y también en la decoración de un famoso vaso escita. Por lo tanto, se trata probablemente de una muy antigua aplicación de la teoría de las tres funciones. ¿Cómo fueron llevados los griegos a atribuírsela a Apolo? ¿Quién era Apolo?Son raras las huellas de la teoría trifuncional en los poemas homéricos. Cuatro nuevas aplicaciones de ella se proponen aquí. Los aedas hallaron dos en la tradición. Otras dos fueron compuestas por el mismo autor de la Odisea.
La historia de los primeros siglos de Roma fue constituida con elementos muy diversos. Se presentan pues cinco episodios de ella donde, cualesquiera hayan sido los acontecimientos reales, la imitación o la influencia de escenas de la Ilíada les ha dado forma y sentido.
Se aportan además cinco contribuciones a un caso que atrae la atención de los eruditos desde hace un cuarto de siglo: ¿cuáles son las relaciones de la teoría medieval de los tres órdenes con la ideología indoeuropea de las tres funciones?.
Altres llibres de Georges Dumezil
Altres persones que han llegit Apolo sonoro y otros ensayos. Veinticinco esbozos de mitología de Georges Dumezil han escollit
El llibre Apolo sonoro y otros ensayos. Veinticinco esbozos de mitología de Georges Dumezil pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
