Desde el infierno

Desde el infierno
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Desde el infierno de German Huici publicado por Trea al 2020:
En este ensayo en primera persona, Germán Huici elabora un análisis ideológico de la era presente a partir de algunas de sus manifestaciones más sintomáticas. El narrador traza su recorrido hilando experiencias personales y fenómenos culturales: desde el barroquismo extremo del wrestling hasta el dogmatismo del Big Data, pasando por la salud ecológica de Chernóbil o el autoritarismo de la cuarentena impuesta con motivo de la epidemia del COVID-19. El nuestro es un tiempo que, como el Infierno de Dante, carece de esperanza. En él, el entusiasmo revolucionario de la modernidad pasada ha dejado de ser el motor de la historia y se ha visto reemplazado por el fatalismo de un capitalismo que ya no seduce a casi nadie, pero se acepta como inevitable. No solo la posibilidad de progreso se ha vuelto un espejismo: la propia realidad tangible y cotidiana ha perdido su coherencia, desplazada por la virtualidad exacerbada y la seguridad repetitiva del ritual burocrático. «El Infierno está cimentado por imágenes y reglamentos que se manifiestan en una legión de pantallas». Ante semejantes excesos simbólicos y técnicos, lo sensual y lo corpóreo han de ser reivindicados como ámbitos cruciales de resistencia. Germán Huici Escribano (Madrid, 1981) es un habitante incómodo del Infierno. Sus intereses se centran en temas diversos que van de la fenomenología de las religiones a la estética, y de la metafísica al pensamiento político. Este es su cuarto libro tras el ensayo sobre pintura Entre miradas (2013), el diálogo La espera (2014), y el análisis de la dimensión religiosa del capitalismo El Dios ausente (2016).Altres llibres de German Huici
Altres persones que han llegit Desde el infierno de German Huici han escollit
El llibre Desde el infierno de German Huici pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
