El filósofo autodidacto

El filósofo autodidacto
Sobre el libro El filósofo autodidacto de Ibn Tufayl publicado por Trotta al 1995:
Abu- Bakr ibn Tufayl es una de las figuras más representativas de la cultura de al-Andalus en el siglo XII, verdadero siglo de oro de la filosofía hispano-musulmana. Nacido hacia 1110 en la ciudad andaluza de Guadix, sobresalió profesionalmente en el ejercicio de la medicina llegando a ser durante largos años médico de cámara del califa almohade en Marrakech, cargo en el que le sucedió otro gran médico y filósofo, el cordobés Averroes. En aquella capital del sur de Marruecos moriría el año 1198.La fama literaria de Ibn Tufayl y su lugar preeminente en la filosofía medieval se deben a una sola obra, la Risa-la Hayy ibn Yaqza-n, conocida en Occidente desde su primera traducción del árabe como El filósofo autodidacto. En esta orginal novela se narra la evolución intelectual y moral de su protagonista, Hayy, que vive desde niño en una isla desierta. La vida de este «buen salvaje» atrajo pronto la curiosidad de los lectores europeos y americanos que, a partir del siglo XVII, convirtieron esta singular obra en un clásico de la literatura mundial. Emilio García Gómez llegó a calificar a El filósofo autodidacto y a El collar de la paloma de Ibn Hazm de Córdoba como «las dos indiscutibles obras maestras de la prosa arabigoandaluza».
No podía faltar, pues, en esta Colección El filósofo autodidacto de Ibn Tufayl, que ahora se ofrece en su mejor traducción castellana, la realizada sobre la primera edición crítica del texto árabe por Ángel Conzález Palencia, discípulo de Miguel Asín y uno de los grandes arabistas españoles de nuestro siglo. Emilio Tornero, profesor titular de árabe en la Universidad Complutense de Madrid, ha actualizado el excelente trabajo filológico de González Palencia mediante la revisión de su traducción, una nueva anotación del texto y la redacción de una introducción donde se subraya la raíz mística, sufí, de la Risa-la, a la par de las investigaciones sobre ella.
Altres llibres de Ibn Tufayl
Novetats publicades a la col·lecció de Trotta
Altres persones que han llegit El filósofo autodidacto de Ibn Tufayl han escollit
El llibre El filósofo autodidacto de Ibn Tufayl pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
