El museo imparable. Sobre institucionlidad genuina y blanda

El museo imparable. Sobre institucionlidad genuina y blanda
Sobre el libro El museo imparable. Sobre institucionlidad genuina y blanda de Roc Laseca publicado por Metales Pesados al 2015:
Como su autor nos señala, este libro compuesto de cinco pequeños ensayos se guía por la hipótesis de que «existe una nueva tipología museal, un monstruo liberado (y liberal) que se mueve cómodamente en lo que podremos llamar el giro entre la institucionalidad genuina y la blanda. Es algo así como la confirmación de un lugar anónimo y genérico en el que hemos decidido habitar para consensuar estéticas y políticas progresistas a fin de resultar competentes frente a las demandas de una mundialización del consumo donde la imagen ha quedado relegada a su condición cosmética e instrumental. [...] Así, el Museo Imparable parece haber surgido como el dispositivo preciso para llevar a cabo una titánica tarea cargada de paradoja: exponer para cegar, ofrecerlo todo públicamente para reducir el programa teleológico de la modernidad a la catalogación económica y administrable del nuevo hombre museal desideologizado y poner a distancia el mundo para intentar cesar el asedio de los fenómenos en favor de la supervivencia de los dispositivos que los representan». Este libro es un aporte, necesario y urgente, para el debate actualAltres persones que han llegit El museo imparable. Sobre institucionlidad genuina y blanda de Roc Laseca han escollit
El llibre El museo imparable. Sobre institucionlidad genuina y blanda de Roc Laseca pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
