Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Franz Overbeck
La vida arrebatada de Friedrich Nietzsche
Overbeck no pretende ofrecer un análisis filosófico de la obra de Nietzsche, sino mostrarle en tanto que hombre: un pensador colosal de vida insignificante, capaz de alojar, como todos, miedos y gestos vanos.

Ressenya
Russell Shorto
Ámsterdam
Per Marta Ramoneda Molins
A través de un relato cautivante, Shorto nos dibuja un mapa geográfico, político, social, histórico, religioso y artístico de la mítica ciudad de los canales.

Ressenya
Jonathan Haslam
Vecinos cercanos y distantes
Nueva historia del espionaje soviético.

Ressenya
Tom Holland
Rubicón. Auge y caída de la república romana
Per Noemí Jiménez
Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma.

Ressenya
Peter Brown
Por el ojo de una aguja
Per Antonio Ramírez
La riqueza, la caída de Roma y la construcción del cristianismo en Occidente (350-550 d.C.).

Ressenya
Peter Frankopan
El corazón del mundo. Una nueva Historia Universal
Per Antonio Ramírez
Un libro original y provocador, en el que Frankopan nos propone una nueva visión de la historia.

Ressenya
Roxane Gay
Mala feminista
Per Noemí Jiménez
Una obra desacomplejada y divertida alrededor del feminismo.


Ressenya
James Wood
Lo más parecido a la vida
Per Blog de La Central
James Wood, uno de los grandes críticos literarios contemporáneos, revela su íntima relación con la palabra escrita en este luminoso ensayo.

Ressenya
Philipp Blom
La fractura
Blom aborda los problemas que marcaron el periodo de entreguerras, analizando un amplio espectro de temas, que van de la danza y la música a la política y la economía.

Ressenya
Kevin Birmingham
El libro más peligroso. James Joyce y la batalla por Ulises
Per Marta Ramoneda Molins
Un libro escrito tanto para joyceanos de pro como para novicios que deseen desentrañar los secretos de una de las obras capitales del siglo XX.

Ressenya
Aida Míguez
Mortal y fúnebre. Leer la Ilíada
Tenemos ante nosotros a una autora imprescindible para quienes quieran afrontar la Ilíada sin naufragar en esa cultura griega que alguien acertó en tildar de «extrañamente familiar».