Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Albert Forns
Jambalaia
Per Autor convidat
Un plat tradicional de Louisiana, una cançó, un llibre? Jambalaia és tot això i més. El flamant primer Premi Llibres Anagrama de Novel·la desembarca amb força.

Ressenya
Black Box. Hiroshi Sugimoto
Philip Larratt-Smith (ed.) - Fundació Mapfre
Per Núria Solsona
"La meva ment és una càmera obscura".

Ressenya
No és procedent, Claudio Magris
La Risiera di San Sabba
Per Marta Ramoneda Molins
Claudio Magris ens demana que no deixem d’escoltar mai la història. La història n’és la protagonista: com a llegat de la consciència, com a testimoni del que no ha de desaparèixer. Magris narra l’obsessió d’un professor que col·lecciona tot tipus d’armes, convençut que, només mitjançant el museu que es proposa construir a Trieste, serà possible recordar els horrors i retenir la pau.

Ressenya
Colette
Dúo
Colette vuelve a uno de sus temas predilectos, las relaciones afectivas, para explorar los efectos de una infidelidad en un matrimonio que trata de mantener las apariencias frente a los demás.

Ressenya
Miedo y progreso, de Antonio Cazorla
Los españoles de a pie bajo el franquismo, 1939-1975
Per Antonio Ramírez
El profesor de la Trent University (Ontrario, Canada), Antonio Cazorla, nos ofrece un completo y ambicioso retrato de la vida durante la dictadura de Franco desde una perspectiva social, situando el foco no en las élites ni en los acontecimientos políticos, sino en lo que los anglosajones llaman “ordinary lives”, es decir, en las personas normales y corrientes que sufrieron en carne propia la experiencia de la guerra y la dictadura.

Ressenya
Mariana Enriquez
Las cosas que perdimos en el fuego
Per Noelia Picazo
El terror urbano que destilan algunas de las piezas de esta colección de relatos convierten el conjunto de historias en un libro incómodo pero terriblemente atrayente.

Ressenya
Marina Garcés
Filosofía inacabada
Per Blog de La Central
El libro se divide en dos partes. En la primera, la autora cuestiona el historicismo y apuesta por un «ambientalismo filosófico» que preserve la variedad de ecosistemas sociales y personales y sus formas de pensamiento fuera de los límites académicos. Garcés también carga contra la mundialización estandarizada de la filosofía.

Ressenya
Jordi Balló i Xavier Pérez
El món, un escenari. Shakespeare, el guionista invisible
Cuando se habla de dramaturgia es inevitable deducir que detrás de todo se encuentra siempre Shakespeare.

Ressenya
Eugene Thacker
En el polvo de este planeta
Además de explicativo, el saber tiene algo de instintivo. En ocasiones, la duda se convierte en una amenaza que daña nuestra supervivencia y nos aferramos a cualquier creencia inverosímil antes que aceptar una incertidumbre razonable.

Ressenya
AA.VV
Aragón es nuestro Ohio
Desde que las nuevas tecnologías están al alcance del bolsillo, las tertulias en el bar no han vuelto a ser lo mismo. Ya no basta con tener labia, ni aparentar dominio en la conversación, ahora lo que necesitamos son datos; es más, datos co...

Ressenya
Nikos Kazantzakis
Zorba el griego
Acantilado recupera con esta nueva traducción de Selma Ancira una obra de culto prácticamente inencontrable en librerías.

Ressenya
Natalia Ginzburg
Les petites virtuts
Les petites virtuts és un recull de relats que Natalia Ginzburg va publicar en diverses revistes durant gairebé vint anys, i que només el 1962 va reunir en un llibre.