Imagomaquia / La imagen-pensamiento

Imagomaquia / La imagen-pensamiento
Sobre el libro Imagomaquia / La imagen-pensamiento de Miguel Alfonso Bouhaben publicado por Prometeo al 2025:
Los doce capítulos que componen este libro están orientados a pensar los diálogos que se entretejen entre el pensamiento y la imagen a partir de dos conceptos. Por un lado, el concepto de Imagomaquia, que expresa la lucha entre el poder de enunciación de la máquina de producción visual hegemónica, que impone sus ideas por medio de imágenes que cuadriculan nuestros modos de pensar, y las diversas formas de contra-enunciación menores y resistentes; en el caso que nos ocupa, entre las imágenes alienantes del cine-capital y las imágenes críticas del cine-ensayo. Y, por otro lado, el macro-concepto de imagen-pensamiento, sobre el que se traza una cartografía posible de las formas de pensamiento visual del cine-ensayo: imagen-deconstrucción, imagen- multiplicidad, imagen-velocidad, imagen-escritura, imagen-memoria, imagen- negación, imagen-montaje, imagen-aérea, imagen-diferencia, imagen- improvisación, imagen-diálogo, imagen-fabulación, imagen-desvío, imagen- exploración, imagen-descarrilamiento, imagen-texto, imagen-disparo, imagen- encierro o imagen-barroco.Altres persones que han llegit Imagomaquia / La imagen-pensamiento de Miguel Alfonso Bouhaben han escollit
El llibre Imagomaquia / La imagen-pensamiento de Miguel Alfonso Bouhaben pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».

Els llibres més venuts de la matèria
Esdeveniment passat

Miguel Alfonso Bouhaben
VEURE ESDEVENIMENT