Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Elizabeth Jane Howard
Crónicas de los Cazalet V: Todo cambia
Per Neus Botellé
Todo cambia es la quinta entrega y la más esperada de las Crónicas de los Cazalet. Este volumen pone punto final y concluye las historias de una acomodada familia inglesa que nos ha acompañado durante cientos de páginas de feliz actividad lectora.

Ressenya
Peter Handke
Ensayo sobre el lugar silencioso
Per Blog de La Central
Por su relación con este espacio, Handke nos narra recuerdos de infancia, viajes de juventud y de madurez. Y nos cuenta, por la relación con el afuera que surge en este lugar, cómo conformó su identidad.

Ressenya
Aurora Fernández Polanco
Crítica visual del saber solitario
Per Blog de La Central
En su Crítica visual del saber solitario, Aurora Fernández Polanco lleva a cabo una labor casi antropológica, que tiene por objeto revisar la historia de la cultura de Occidente que ha guiado nuestro conocimiento del mundo hasta la fecha. ¿Qué parte de dicho imaginario es interesante rescatar y cuál no?

Ressenya
Carlos Granés
Salvajes de una nueva época
Per Blog de La Central
En este libro, Carlos Granés (ganador del Premio de Ensayo Isabel de Polanco por El puño invisible) analiza el arte y la política de nuestro tiempo con una extraordinaria lucidez.

Ressenya
Martin Mittelmeier
Adorno en Nápoles
Per Blog de La Central
La toba volcánica es un tipo de roca ígnea que, por su ligereza, ductilidad y capacidad de aislamiento, constituye un material de construcción idóneo muy utilizado en el sur de Italia. Al extraerlo del subsuelo para su uso arquitectónico, se generan cavidades aptas para dar sepultura a los muertos.

Ressenya
Alice Zeniter
El arte de perder
Per Clo Vautherin
Coincidiendo con el proyecto de una exposición en la galería de arte donde trabaja, Naïma, joven parisina, se sumerge en la historia de Argelia, país del artista invitado, pero también del de su abuelo y de su padre.

Ressenya
Marina Perezagua
Seis formas de morir en Texas
Per Blog de La Central
Marina Perezagua nos descubre el macabro negocio del tráfico de órganos centrado en las cárceles de China. Cómo el gobierno decidió solucionar tres problemas de un plumazo: la superpoblación carcelaria, los bajos índices de donaciones voluntarias, y acabar con los principales detractores del régimen comunista chino.

Ressenya
Richard Ford
Lamento lo ocurrido
Per Joan Flores Constans
Las relaciones personales son las formas más complejas que pueden tomar las interacciones entre las entidades existentes en la naturaleza, mucho más que la simbiosis, el parasitismo o las relacionadas con la cadena trófica. A pesar de basar...

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Per Pol Cirujano
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Luci Gutiérrez
Manual de autodefensa
Per María López Villarquide
Mucho hay en la segunda novela gráfica de la ilustradora barcelonesa Luci Gutiérrez que entronca directamente con ese tipo de «humor depresivo» o «depresión humorística» de auoflagelación característico de las creaciones de artistas como Te...

Ressenya
Kornel Filipowicz
Memorias de un antihéroe
Per Luis de Dios
Acostumbrados a los grandes relatos heroicos y a las hazañas inmortales de los protagonistas, las páginas que nos propone Kornel Filipowicz en Memorias de un antihéroe nos hablan de esa otra realidad que existe en todo conflicto bélico; la vida y el devenir de todos aquellos que, como el protagonista y narrador de esta novela, tratan únicamente de sobrevivir a cualquier precio.

Ressenya
Derek Jarman
Naturaleza moderna
Per Blog de La Central
Tras un diagnóstico de VIH en 1986 el cineasta, artista y activista Derek Jarman decide retomar una de las pasiones de su juventud; su poética visión de la botánica y la jardinería aparece entonces como otra expresión de su legado estético y político.